MI PROYECTO DE VIDA

Tener
clara tu identidad personal es muy importante, pues ella será la
quedará dirección, propósito y significado a tu vida.Es posible que sólo necesites reflexionar acerca de todo aquello que define tu
identidad para tenerla clara... pero también puede ser que desees partir de
cero y crear una con la que realmente te sientas a gusto. Es importante conocer
bien tu identidad personal porque de ella extraerás directamente tu identidad
de marca.La identidad de marca habla de la razón de ser de tu marca personal y
establece un compromiso implícito con tu target (el mundo al que ofreces algo),
una promesa de ser fiel a quien tú eres.
En el proceso de concreción y perfeccionamiento de tu identidad de marca personal, hay cuatro preguntas profundas a las que deberás dar respuesta para empezar a actuar. Estas preguntas son las relativas a tu señal de identidad. Dedicarles unos minutos de verdadera reflexión y sinceridad contigo misma/o.
1. ¿Quién soy?
Sí respondo yo a la pregunta, ¿cuál es la respuesta?
¿Cuál sería la respuesta si la pregunta se la hiciera una persona desconocida a
alguien de mi familia? ¿Y a mis amigas y amigos? ¿A mi pareja? ¿A mi equipo de
trabajo? ¿A algún vecino del pueblo? ¿A tus seguidoras/es de
Twitter? Obsérvate desde todas las perspectivas posibles y responde a la
pregunta de quién eres tú en este momento de tu vida.2. ¿Quién debería ser? Hazte esta pregunta desde las mismas
perspectivas empleadas para
2. Ahora
decide, de entre todos los que has escrito en el papel, cuáles son los
seis valores más importantes para ti. Tacha todos los demás.
¿Quién deberías ser según las personas de los diferentes contextos de tu vida responder a la pregunta anterior. ¿Quién deberías ser según las personas de los diferentes contextos de tu vida?3. ¿Quién quiero ser? Aquí la única perspectiva que cuenta es la tuya. Si reseteas tu identidad, si destruyeron totalmente la anterior y contaras con tu hoja en blanco para diseñar tu nuevo "yo", ¿quién escogerías ser? Esta pregunta es, tal vez, la más importante de las cuatro. Debes contemplar, simultáneamente, la posible respuesta a la pregunta "¿quién no quiero ser?" para tener claro todo lo aquello de lo que decides prescindir. Fundamentalmente, piensa en positivo. Ten en cuenta tus valores innegociables y, olvidándote de qué es lo realista o que es lo posible o probable. Olvida tus limitaciones y responde con firmeza... ¿quién quieres ser?
4. ¿Qué riesgos asumo en el proceso? Todo proceso de cambio
conlleva la inevitable resistencia al cambio de algunas de las partes que
directa o indirectamente van a experimentar las consecuencias. Las
personas que te rodean no querrán que cambies. Piénsalo... tú tampoco querrías
que alguien a quien quieres dejara de ser quien es. No te preocupes. Lo
superarán. Precisamente porque te quieren, estarán a tu lado. Y protestarán a menudo,
hazte a la idea. Esta es una consecuencia que con certeza ocurrirá durante las
primeras fases del proceso de cambio. Es decisión tuya asumir la desventaja y
mantenerte fuerte o abandonar por miedo al rechazo. Sabes que habrá riesgos.
Defínelos. ¿Qué es lo que podría pasar si efectivamente fueses la persona
que deseas ser? ¿Qué aspectos de tu vida actual podrías perder? En función
de los riesgos que detectes, deberás valorar si abandonas, si modificas en
algún punto tu "yo" deseado, o si sigues adelante con todas tus
fuerzas y dispuesta/o a conseguir ser exactamente la persona que quieres ser.En el caso de que hayas decidido coger fuerza y seguir caminando hacia tu
"yo" verdadero, te felicito. Acabas de elegir ser feliz. Ya lo
verás...
- ¿Cuál es la decisión final?Asegúrate de no haber pasado de largo sin responder a la última pregunta. La
fase más importante del esta estrategia es precisamente la toma de una decisión
aun sabiendo que no todo lo que implica es bueno ni asegura el éxito. Toma
ya tu decisión y ejecutarla con total responsabilidad y asumiendo los
posibles beneficios o perjuicios que se deriven de ella. ¡Ser valiente
consiste en dar el paso fuera de tu zona de confort
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/FRANPASTOREFATA
Y, por supuesto, si te gustó esta entrada, compártela en tus redes sociales :)
CONOCES LO QUE DESEAS
Después de toda una vida de experiencias, decisiones, priorizaciones y reflexión... ahora sabes lo que quieres. Sabes cuál es tu objetivo en la vida (o al menos sabes cuál quieres que sea). Tienes claro que sobre tu vida sólo decides tú y ya has tomado tu decisión. Sabes exactamente dónde quieres llegar.¿Nos ponemos a ello entonces? ¡Vamos allá! Son sólo 7 cosas las que necesitas hacer para llegar al maravilloso lugar que has elegido para vivir...
1. Define tu objetivo y describe el resultado que esperas obtener
Esto debes hacerlo por escrito, ya que se trata del momento más importante del
proceso. Tienes que asegurarte de que conoces bien tu meta, que sabes
exactamente lo que estás buscando y que sabrás reconocer ese lugar cuando
llegues a él.